Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Android. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

¿Por qué no me sorprende el diseño del Galaxy S6?

Buenas a tod@s, hace ya algunos meses, Samsung nos presentó el que sería un buque insignia en el segmento de Smartphone  (en el  segmento Phablet tendremos que esperar algo más) para todo este 2015 y parte de 2016, el deseado y afamado Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge.


La propuesta de Samsung de desarrollar un nuevo teléfono totalmente desde cero, con nuevo diseño, nueva carcasa fue ante todo arriesgada. Arriesgada por querer hacer algo diferente a lo que nos tenía acostumbrado y lo hizo ¿o quizá no tanto?

El cambio de materiales pasando de plástico a cristal y aluminio me parece un cambio muy acertado, pero… ¿esto es un cambio diseño?

Yo creo que no,  es un cambio de materiales pero en diseño….

¿Por qué digo esto?

Sencillo poner un Galaxy S5 al lado de un S6 o incluso un S4, el veréis como el diseño es calcado y para prueba una imagen.


Por si alguien se lo sigue preguntado, el S6 es el de la izquierda.

Por otro lado, me hace mucha gracia escuchar a la gente diciendo que el S6 se parece mucho al IPhone 6 porque su diseño es igual. Me parece una apreciación correcta, pero ¿no será que el S6 se parece al S5 que a su vez se parece al S4 que se parece al S3 y por ende el IPhone se parece a todos estos?


En la siguiente imagen podemos apreciar los diseños de la gama Galaxy S de Samsung desde el S2 (el único que tiene un diseño bastante diferente al resto) . De izquierda a derecha S6, S5, S4, S3 y S2. 


Cuando leí que Samsung iba a rediseñar el teléfono desde cero, pensé que iban a hacer algo nuevo, algo diferente. Como hizo Sony cuando saco el primer Xperia Z y rompió totalmente en diseño y materiales (en este caso si es diseño) con los anteriores terminales de Sony. Pero en este caso Samsung sigue manteniendo prácticamente el mismo diseño y sustituyendo los materiales por unos más nobles (que no tiene porque ser mejores).

Desde luego esperaba algo más, sobre todo algo diferente. Bien es cierto que el Edge es diferente, pero el precio del S6 ya es suficientemente alto como para meternos en los 100€ más que cuesta el Edge. La curvatura de la pantalla no tiene un aporte de peso en el conjunto, añade tres funcionalidades tampoco demasiado pensadas, podríamos decir que mola y ya, pero ni es lo suficientemente útil, ni aporta una mejora que justifique su sobreprecio. Además por muy curva que sea, el diseño es el mismo, cambiado la pantalla, pero lo mismo. 

Creo que Samsung podría hacerlo mucho mejor pero tendría que ser más valiente, más rompedora. Tendría que volver a ser la Samsung que diseño el S2 o el S3 que rompió los moldes.  Y vosotros qué pensáis ¿os parece sorprendente el diseño del S6? 

Saludetes



viernes, 21 de febrero de 2014

Telegram ¿la aplicación de moda o el sustituto perfecto a WhastApp?

Buenas a tod@s
Ayer me levante con la noticia de que Facebook ha comprado a WhastApp por la friolera de 16.000 millones de dólares (aunque los Americanos se empeñen con que son billones los nuestros valen tres ceros más). Miedo me da que Facebook tenga más conocimientos sobre mi vida y  Mark Zuckerberg es un experto en esto. Siempre hay cosas personales que no es bueno airear y con esta compra, mi privacidad en WhastApp empieza a preocuparme un poco.

Bueno independientemente de la noticia, como todos sabéis WhastApp ya no es gratis (nunca lo ha sido, era de prueba) hay que pagar unos 0,80 € al año para que funcione. Me parece una cantidad irrisoria con el servicio que me da, pero está claro que no todo el mundo piensa como yo y más si existen otras aplicaciones gratuitas que permiten lo mismo sin ningún costo.

¿Qué es Telegram?

Telegram no deja de ser una alternativa más a WhastApp como Line, Spotbros, Hangout, Weechat o cualquier otra que se os ocurra.
A diferencia de WhastApp, Telegram es una aplicación OpenSource (es decir código abierto), con todas las ventajas e inconvenientes que esto implica.
Nos aseguran, que Telegram siempre será gratuita. Dada su naturaleza abierta, es complicado que algún día deje de serlo, aunque sí que es cierto que imposible, no lo es.

Algunas de sus características más interesantes son las siguientes:
Nos permite tener varias sesiones en diferentes dispositivos todas sincronizadas con un único número de teléfono (no como WhastApp que no podíamos instalarlo en nuestra Tablet con nuestro mismo teléfono) por ejemplo.
Existen aplicaciones nativas (aunque aún en fase beta) para Windows, OSX y Linux además de clientes Web.
(Aplicación nativa para Windows)
Además de todas estas mejoras, Telegram está muy inspirado en WhastApp y su interfaz es muy muy muy parecida, prácticamente parece un clon de esta. Por lo que a los menos acostumbrados a los cambios, no les costaría demasiado cambiar.

(A la izquierda Telegram, a la derecha WhastApp)

Seguridad

Uno de los problemas y de las controversias más grandes de WhastApp a la que pone solución Telegram, es a la seguridad.
Todos los mensajes de Telegram van cifrados, tanto los de chat privado, como los directos o de grupo. Por lo que el mayor problema que tiene WhastApp quedaría solucionado.
A día de hoy WhastApp sigue siendo muy vulnerable y sencillo de leer los mensajes de los demás. Es cierto que ningún sistema de cifrado es completamente seguro, pero mejor es tener algo y quitarle las ganas a los demás de intentarlo, que no tener ninguno o uno demasiado básico.

En conclusión

A mi entender, Telegram es la alternativa más real que existe a WhastApp.
Es prácticamente igual que esta y soluciona los problemas de seguridad que WhastApp tiene. Además aporta soporte para varios dispositivos simultáneos con una misma cuenta (una gran ventaja muy demandada) y reduce el costo de la licencia.
Bajo mi punto de vista tiene el privilegio de ser una alternativa real sin pretender algo más que WhastApp. Que quiero decir con esto,  uno de los problemas que yo les veo muchas veces a los competidores, Line por ejemplo, es que además de hacer lo que hace WhastApp aspira a hacer más cosas, por ejemplo, video conferencias, llamadas, SMS… Hay usuarios que les gusta mucho WhastApp porque es un mensaje y ya sin líos, sin llamadas, si contesto bien y sino nada pero no pueden llamarme u obligarme a hacer video conferencia o lo que sea. Sin embargo Telegram lucha de tú a tú con WhastApp por mejorar el servicio que da este, sin oblígate a más y por eso me parece el sustituto real para este.
Aunque esto solo depende del tiempo y de la adopción de los usuarios por la plataforma me parece la más real amenaza para el imperio WhastApp

Saludetes a tod@s
Podéis seguirme en Twitter @jberron, LinkedIn




viernes, 31 de enero de 2014

El por qué de los teléfonos Nexus

Buenas a tod@s

El otro día estaba leyendo un articulo en gizmodo.es en el que el autor vaticinaba el fin de los teléfonos Nexus de Google dado que ya hay empresas que distribuyen sus teléfonos si personalización alguna (como Motorola) y esta además siendo propiedad de Google ( http://es.gizmodo.com/por-que-google-podria-discontinuar-la-familia-nexus-1510968500 ).

Bueno, lo primero que hay que decir es que la noticia es papel mojado ya. Google ha vendido la dimisión de telefonía de Motorola a Lenovo, por lo que ya queda en entredicho que Motorola no personalizará los teléfonos. Al cambiar de dueños, cambian las políticas... o no... pero eso a día de hoy nadie lo sabe.

Todos sabemos lo que es un teléfono Nexus, un telefono desarrollado por Google que siempre esta actualizado a la ultima versión de Android (a menos de que pasen los 18 meses que Google otorga de actualizaciones, un tiempo demasiado corto, mal por Google).

El objetivo de los teléfonos Nexus no es una gran acogida entre el publico como mucha gente (y blogueros piensan), no es tener muchas ventas como quiere cualquier empresa desarrolladora de teléfonos. La realidad es otra bien distinta, la idea, el objetivo de un teléfono Nexus es  la de poner un teléfono modelo, un referente para los desarrolladores. Esto es que es lo que a Google realmente le importa, tener una legión de desarrolladores contentos desarrollando para su plataforma con un modelo lo más estándar posible (y de paso dicho sea asequible y así que cualquier desarrollador pueda tener su propio Nexus). 

No me extrañaría que en un tiempo estos teléfonos se hagan exclusivos para desarrolladores, pero también hay que pensar una cosa ¿a quien le amargan unas cuantas miles de ventas más?

Depués de la venta de Motorola, me da la impresión que la política de Google esta totalmente clara y seguirá siendo la misma. Creo que aun quedan muchoooos Nexus por venir.

Si tu no lo ves así o crees que estoy equivocado, por favor comentarlo. Las criticas constructivas son siempre bien recibidas

Saludetes a tod@s

sábado, 17 de agosto de 2013

Aplicaciones interesantes para las vacaciones

Buen@s a todos

Como bien sabies qui sigo al pie del cañon jeje. Ultimamente estoy un poco mas cansado, se nota que me hacen falta unas vacaciones.

En la entrada de esta semana os voy a hablar de un par de aplicaciones que he encontrado que nos pueden venir bien a cualquiera que se vaya de vacaciones y necesitar utilizar el roaming.

Navegador Opera

Muchos lo conocéis ya, otros no tanto, pero hay que decir que Opera lleva ya mucho tiempo con nosotros. Es uno de los navegadores de referencia, dado su rendimiento y fiabilidad pero en este caso no nos importa demasiado estos temas, sino mas bien su modo de ahorro de datos. Opera tienen un modo para navegar llamado "Turbo" pensado para acelerar conexiones lentas. Ademas evita la carga de imágenes, vídeos y plugins. Desde luego si tenemos que realizar alguna gestión a traves de nuestro móvil puede sernos de gran ayuda. también podéis utilizar el Opera Mini que aunque tiene menos funciones que el otro si nuestro teléfono no es de ultima generación, también ganaremos en rendimiento.

Enlaces:

Opera
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.opera.browser&hl=es
Opera Mini
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.opera.mini.android&hl=es

Compresión de datos: 

Tengo que reconocer que hace como un mes no pensaba que algo así existiera. Estas aplicaciones se encargan de comprimir todos tráfico de internet para así ahorrarnos megas. Así de sencillo y ademas de forma gratuita.

Onavo Extend

Como funciona, bien usa una especie de proxy, comprime nuestros datos en su servidor y los envía a nuestro teléfono comprimido y viceversa. Ademas de comprimir nos da un plus de seguridad, ya que ellos se comprometen a que nuestros datos son confidencialess y a traves desde nuestro telefono a su servidor y al reves viajan comprimidos.

Tengo que decir que a día de hoy no he probado esta aplicación pero por las criticas que tiene parece que funciona bastante bien. Algunos usuarios se quejan un poco de perdida de velocidad, pero también indican que el beneficio obtenido, es mayor al perdido.

Enlace a Google Play
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.onavo.android.onavoics&hl=es

Viatun

Viatun que ofrece una red VPN que en su esencia ofrece compresión de datos y confidencialidad. Aseguran un ahorro del 80% del plan de datos por lo que recomiendo probarla.

Al igual que con Onavo no he probado dicha aplicación, pero si alguno la prueba me gustaría saber que tal os ha ido y cuanto de cómoda es.

Enlace a Google Play
https://play.google.com/store/apps/details?id=ru.viatun.android4&hl=es

Navegador GPS NavFree

NavFree es un navegador de GPS gratuito. Ofrece mapas y actualizaciones de estos durante un año de forma gratuita, pero lo más importante es que es Off-Line. Es decir, descargamos los mapas en nuestra casa tranquilamente desde nuestro WIFI y NavFree no se conectará a Internet en ningún momento cuando estemos en tierras extranjeras.

La aplicación esta bastante bien aunque tiene algunos detalles que deberían pulirse, pero tenemos que reconocer que al precio que sale y lo que ofrece no podemos pedir más. Desde que Google elimino la descarga de mapas (que volvera a poner) del maps, este se ha convertido en una buena alternativa.

Llamadas y mensajes


En este punto ya sabéis que tenemos miles de alternativas.
Para mensajes podemos usar nuestro Whatsapp, Weechat, Hangout, Facebook messenger y un largo etcétera que seguramente muchos de vosotros conoceréis incluso mejor que yo.
Para llamadas podemos usar Skype, Viber y algunas apuestas mas arriesgadas como Yuilop del que hable la semana pasada.
Mucho de los programas mencionados antes también nos permiten mensajes y voz, como por ejemplo Viber, Skype, Hangout, Yuilop y algunos hasta llamadas reales a teléfonos solo por internet Yuilop y Skype.

Conclusion


Tenemos muchas opciones para conseguir que nuestro gasto de roamming sea mucho inferior a lo que debería, así como de el resto de nuestra factura utilizando servicios con los que en muchas ocasiones ya estamos acostumbrados (como el caso del Whasapp) y otros que no tanto como NavFree.



Con estos programas yo soy capaz de seguir en linea con mis amigos y famia, si tu utilizas alguno diferentente me gustaría que lo compartieran jeje.


Bueno como todo llega a su fin este año me voy de vacaciones con la idea de conseguir que el año que viene mis artículos sean mas interesantes. 

Espero que tengáis un feliz verano

Muy importante, si decides comentar o republicar parte de este articulo porque te ha sido útil, por favor cita la fuente y el autor del mismo (vamos cítame) y pon un enlace al artículo de mi blog


Muchas gracias por leerme.
Saludetes a todos


P.D. Podéis seguirme en Twitter @jberron y linkedin

sábado, 3 de agosto de 2013

HowTo o Como realizar llamadas a cualquier telefono del mundo gratis con Yuilop

Buenas a  tod@s

Como lo prometido suele ser deuda y os dije la semana pasada que iba a hablaros de aplicaciones para moviles de reciente descubrimiento para mi.

Iba a contaros tes o cuatro aplicaciones pero el otro día encontré una aplicación que se merecía un articulo para ella sola, gracias a los servicios que ofrece. Por eso voy a cambiar lo que pensaba hacer en un principio y hoy os voy a presentaros a Yuilop.


¿Que es Yuilop?


Bueno para empezar por el principio diremos que es un Start-Up de origen Barcelones (si para que luego digan que no inventamos nada).
Como os he comentado es una aplicación movil, que tiene versiones para Android, IOS, Windows Phone y creo que aun están desarrollando la versión de BlackBerry por lo que todos (o casi) podreis utilizarla.
Esta aplicación nos permite realizar llamadas y enviar mensajes gratuitos.

Si, ya se lo que estaís pensado, Viber o Line hacen lo mismo...

Si pero no.... y aquí esta la gran ventaja de Yuilop contra todos sus competidores. Yuilop permite llamar a cualquier teléfono desde su aplicación, a cualquier teléfono, es decir, fijos, móviles de españa o de fuera de forma gratuita, y no es necesario que los receptores tengan la aplicación.

Como funciona Yuilop

Una vez que instalamos la aplicación y registramos nuestro numero de teléfono, en la izquierda nos aparece un texto que pone pulsa aqui para obtener tu telefono Yuilop. Pulsamos y escogemos unos de los teléfono que nos ofrece la aplicación. Desde este momento ese número de teléfono será nuestro y podremos utilizarlo como un telefono normal.
Es decir podremos enviar y recibir llamadas y mensajes como si de un teléfono físico se tratara (evidentemente siempre a través de la aplicación).
Si realizamos una llamada a un teléfono que no tiene Yuilop el teléfono que aparecerá al receptor es este y si lo desea puede devolvernos la llamada como si de un teléfono convencional se tratase.
Si alguien quiere llamarnos a nuestro teléfono Yuilop, además de comunicarse con nosotros al utilizar este teléfono obtendremos energía (tema que trataremos mas adelante).

Ejemplos de funcionamiento

Como esto es algo complicado de entender os voy a poner dos ejemplos para que ver de forma más clara el funcionamiento de la aplicación

Yo me voy a otro país y doy a mis amigos mi teléfono de Yuilop. Si uno de ellos me llama, para él es un teléfono móvil normal (español), por lo que el precio de la llamada es al precio normal que tendrá en su tarifa (incluso gratis si tenemos una tarifa plana). A mí la llamada me llegará a través de la aplicación, necesito estar conectado a Internet por lo que si estoy conectado a una red Wifi en hotel o tengo una línea de teléfono con acceso a Internet del país en cuestión, recibiré la llamada con total normalidad sin que me facturen nada por recibirla.

Si queremos llamar, desde la aplicación y seleccionamos el número al que queremos llamar y nuestro amigo que esta en el otro país, recibirá una llamada de teléfono en el aparecerá nuestro teléfono Yuilop.

Evidentemente también podemos aprovechar para realizar llamadas gratuitas dentro de nuestro país, pero parece que siempre queda mas claro y ventajoso explicándolo así.

¿Que es la energía?

Bueno, ya que Yuilop no tiene una tarifa asociada al teléfono, para realizar llamadas necesitamos tener lo que ellos denominan Energía. Podríamos llamarlo minutos, o saldo pero en este caso lo han llamado así, energía.

Podemos hacer varias cosas para obtener energía, estos son algunos ejemplos:
  • Una de ellas es pagar (algo lógico por otra parte)
  • Otra forma es dentro de la aplicación ir a la opción de "Recargar créditos" y hacer las actividades que nos proponen. Por cada una de ellas recibiremos una recompensa en forma de energía.
  • Utilizando el Chat de Yuilop, por cada 20 mensajes recibes energía. El chat es bastante bueno y aunque no están vistoso como el otros programas, funciona muy bien.
  • Y por ultimo, utilizando la línea. Por cada llamada o mensaje recibido, recibimos energía Yuilop. con un SMS recibimos 5 puntos, suficiente para hablar 5 minutos con un teléfono fijo de España.
Lo ideal es que nos llamen y nos envíen mensajes a este teléfono y así ganaremos energía  para poder realizar llamadas y enviar mensajes. También, siempre esta la opción de utilizar el chat que es muy bueno por el que no se nos cobrará nada.

Instalación de Yuilop

Bueno aquí os voy a poner un montón de capturas y comentaros un poco como instalarlo además de que veías las posibilidades que tiene el propio programa.

Primero buscamos e instalamos la aplicación. Aquí podéis ver una captura del Google Play donde descargaríamos la aplicación. En mi caso, como ya esta descargada aparece abrir en vez de instalar.



Una vez instalada, abrirnos la aplicación  y nos aparece la pantalla de bienvenida




Tras esta pantalla nos aparece la siguiente donde debemos introducir nuestro teléfono para tener acceso al servicio.



Una vez configurado, nos aparece un mensaje para que confirmemos si es correcto y acto seguido recibiremos una llamada de un teléfono (en mi caso Alemán) para corroborar que el teléfono es real.



Una vez confirmado nos pide nuestros datos para mostrarlo a los usuarios (sino queremos escribir podemos hacer que los tome de nuestro Facebook).




Acto seguido, aparecerá una pequeña Guía rápida donde nos comentan los pasos para continuar.




Al pulsar "Escoge tu número" nos aparecerá un numero asignado automáticamente, el cual podemos cambiar si pulsamos en el propio teléfono. Si no os convence ninguno podeis dar al boton atras y utilizareis el programa si teléfono externo. En este caso funcionará como Viber o Skype (solo llamadas entre clientes de la aplicación).




Si configuramos escogemos uno de los números de teléfono que nos ofrece, nos pedira todos nuestros datos para asignárnoslo como si de una tarjeta de telefonía se tratase (DNI, Nombre completo). Este resgistro sabeís que es necesario para cualquier linea de teléfono de España. Recordad que hace tiempo todos los prepago tuvieron que registrar las tarjetas por decreto ley para que no existan líneas anónimas en España.



Una vez seleccionado o no el teléfono nos aparecerá un pequeño explicativo de como funciona la aplicación.



Si desplazamos desde la izquierda accedemos al menú de la aplicación donde aparecerá nuestro teléfono si lo tenemos o sino como es el caso "Obtén tu número Yuilop".
 


Y esto es todo.

Para realizar una llamada pulsamos en el teléfono y aparecerá el marcado. Desde aquí o bien marcamos el numero o bien pulsamos en la lupa para buscar en nuestra agenda.




También tenemos la opción de mandar un mensaje en este caso simplemente pulsaremos en el botón de mensaje y buscamos el contacto.


Aquí podéis ver la cantidad de iconos que tiene el programa y la cantidad de cosas que es capar de enviar.



Si el contacto tiene Yuilop en el numero de mensajes aparecerá ilimitado.



Sino es así aparecerá el número de mensajes que podremos enviarle con nuestra energía actual.



Otra cosa que esta muy bien, es que si seleccionamos un contacto para llamar, nos aparece el tiempo que tenemos para hacer con el con nuestra energía.



Y si el contacto tiene Yuilop nos aparecerá como ilimitado.


















Por ultimo, comentar que podemos identificar a nuestros contactos que tienen Yuilop , porque aparecen marcados en nuestra agenda con una marca de color verde en la esquina superior izquierda.



 

Resumen

Yuilop es una aplicación muy interesante, ya que nos permite lo que ninguna otra, realizar llamadas telefónicas a cualquier teléfono del mundo gratis (o casi). El sonido funciona bien, es rápida y no suele dar muchos problemas. En este momento yo la estoy probando y sobre todo las llamas reales (las de el Yuilop a un teléfono móvil internacional) funcionan francamente bien.

El problema que yo encuentro es la hora de configurar el sonido porque no me queda muy claro que quiere decir los parámetros. Escoger entre "Barcelona, Laguna Beach y Murcia" pues no me queda claro que significa, lo mismo que cono "Rojo y Verde" o "Toro, Zorro o Águila". Estoy buscando información a este respecto pero aún o lo tengo claro.

Es un software muy recomendable. Sobre todo muy interesante si tienes familia o/y conocidos en España, vives fuera de España y realizas y recibes llamadas frecuentemente. Aunque si no es para llamadas intencionales también es muy útil ya que siempre que tengamos un Wifi o 3G la llamada es más barata que si la realizas con tu tarifa real (y si hablamos de llamadas internacionales muchísimo más). Y si nuestro amigo también tiene Yuilop sera totalmente gratis y aunque en este campo si que existe mucha competencia hay que reconocer que una aplicación que te permita realizar cualquier comunicación es una gran ventajas respecto a sus competidores más conocidos.


Espero que este articulo os sea interesante, no muy aburrido.

Muy importante, si decides comentar o republicar parte de este articulo porque te ha sido útil, por favor cita la fuente y el autor del mismo (vamos cítame) y pon un enlace al artículo de mi blog

Muchas gracias por leerme.
Saludetes a todos

P.D. Podéis seguirme en Twitter @jberron y linkedin